Contenidos
¿Debo prepararme emocionalmente para un embarazo?
El hecho de pensar en un embarazo significa que estás en la plenitud de tu vida y has tomado una decisión trascendental.
Es muy importante prepararse emocionalmente para la maternidad, el embarazo es un período de grandes transformaciones para la madre y el padre ya que conlleva una nueva relación interpersonal con tu pareja y familiares allegados. Hay que estar abierto a nuevas experiencias para permitir el desafío emocional que inevitablemente se asocia con la maternidad.
Sin embargo muy pocas parejas llegan al momento de la maternidad en condiciones emocionales ideales, ya que se pone mucho más énfasis en las condiciones físicas y aspectos médicos del embarazo, mientras que al aspecto emocional se lo deja habitualmente de lado.
¿Debo consultar al médico antes de buscar un embarazo?
Lo ideal es que, luego de tomar esta decisión conjuntamente con tu pareja, realices un chequeo médico y ginecológico para saber si debes cambiar algunos de tus hábitos o realizar estudios complementarios con anterioridad al plan de búsqueda. Habitualmente se realiza un chequeo mediante un análisis de sangre para conocer tu estado inmunológico con respecto a enfermedades como la rubéola, toxoplasmosis, hepatitis B, SIDA,varicela, enfermedad de chagas y confirmar tu grupo sanguíneo y el de tu pareja para prevenir la enfermedad por incompatibilidad Rh.
¿Debo realizar alguna dieta especial?
Por lo general se sugiere realizar una dieta saludable y que además sea rica en ácido fólico, evitar el alcohol y tabaco y abstenerse de la ingesta de ciertos medicamentos y drogas.
¿Debo realizar alguna actividad física?
Con respecto a la actividad física, si la practicas regularmente, puedes continuarla, pero si no es tu hábito, convendría posponer su comienzo porque significa un esfuerzo extra para tu cuerpo y tu energía debe estar canalizada en la búsqueda del embarazo.
¿Debo tener relaciones sexuales en algún momento especial?
En el chequeo médico el especialista también te explicará detalles sobre el momento adecuado para la búsqueda, es decir el momento de la ovulación, que depende de la duración de tu ciclo menstrual.
¿Qué sucede si padezco alguna enfermedad?
Si sabes que padeces alguna enfermedad crónica o sospechas tenerla, como por ejemplo diabetes, hipertensión, hipotiroidismo o hipertiroidismo, asma bronquial u otras, debes consultar con tu médico de cabecera ya que son situaciones especiales que requieren medidas específicas para lograr un estado óptimo antes de iniciar la búsqueda de un embarazo.
hola tengo dos hijos y quiero tener una ni
hola soy sorda y te doy mi comentario me va a responder mi mails??
hola tengo 25 a
cuando tienes relaciones en la fecha de ovulacion varias veces y el resultado de sangre es negativo y el hombre ya a tenido hijos con otra pareja k puede ser . gracias
tengo 33 a
tengo 33 a
mi comentario es para raquel la ke dice que le detectaron prolactina elvada.
hay un tratamiento para eso.
mientras tu tengas ese alto nivel es probable que no te puedas embarazar
otra vez. pero el medicamento para controlar eso se llama dostinex de 0.5mg. y esta un poquito caro pero si es bueno. suerte y ojala te alla servido mi consejo
hola gracias por la informacion que manejan creo que es algo muy completo
ps ami me sucedio con mi chavo k lo amo el se llama markos tiene edad 15 y yo 14 ps tu vimos una simple relacaion lo isimos parados y en entro el pene a mi vagina i no se si estoy embarasada y ps me sien to mal agotda cansada antojos me da asco i dolor de esplada i ps a seguir a delnante
hola! estoy alquilando mi vientre a una pareja que quiera tener hijos y no pueda…interesados escribir a nataliaprats@yahoo.com…lo estoy alquilando en 10,000 dolares.