¿Cuántos ciclos menstruales tiene una mujer?
El ciclo menstrual varía en cada mujer pero se puede decir que tiene aproximadamente, durante toda su vida reproductiva, 500 ciclos menstruales. Cada ciclo tiene una duración promedio de 28 días, aunque es frecuente que haya variaciones de entre 23 y 35 días. Los eventos que ocurren en cada ciclo son gobernados por hormonas del hipotálamo, de la hipófisis, de la tiroides y del ovario. Existe una muy estrecha relación entre el hipotálamo y la hipófisis ya que se controlan mutuamente y además el hipotálamo está estrechamente relacionado con otras áreas del cerebro, por lo cual alteraciones emocionales pueden afectar el ciclo menstrual.
¿Cómo se produce el ciclo menstrual?
El ciclo menstrual tiene básicamente dos fases: folicular y lútea. La ovulación marca el final de una fase y el inicio de la otra. Durante la fase folicular, la hipófisis comienza a segregar grandes cantidades de una hormona llamada folículo-estimulante o FSH, que viaja a través de la sangre para actuar en los ovarios, desarrollando los folículos (entre 10 y 100 en cada ciclo). Los folículos a su vez comienzan a segregar grandes cantidades de estrógeno, hormona que circula también por la sangre para actuar en todos los tejidos de la mujer. Simultáneamente el hipotálamo libera otra hormona en pequeña cantidad llamada prolactina, que interviene en la maduración de los folículos del ovario. Como consecuencia de los altos niveles de estrógeno, el hipotálamo comienza a liberar otra hormona llamada luteinizante o LH que completa la maduración del folículo, transformándolo en un gran folículo que entre las 12 y 36 horas se romperá, liberando al óvulo. En esta fase folicular el endometrio (capa interna del útero) comienza a prepararse para recibir el óvulo fecundado, y el cuello del útero segrega grandes cantidades de moco para facilitar el viaje de los espermatozoides para su encuentro con el óvulo. El momento de la ovulación dura como máximo 36 horas, tiempo durante el cual el óvulo debe ser fecundado, de no ser así en las horas siguientes el óvulo es desintegrado y reabsorbido por otras células a nivel de la trompa de Falopio.
La fase lútea, que sigue a la ovulación, se caracteriza por la aparición en el ovario en la zona donde se libero el óvulo (folículo) de un tejido muy rico en colesterol, de color amarillento, motivo por el cual se lo denomina cuerpo amarillo. Este tejido comienza a formar grandes cantidades de progesterona, cuya función principal es la de preparar al endometrio para alimentar al huevo fecundado hasta que este último pueda nutrirse de la sangre materna a través de la placenta. También la progesterona estimula que el cuello del útero segregue un moco muy espeso que impide la entrada en el mismo de gérmenes que puedan afectar al huevo en crecimiento. De no haber fecundación el cuerpo amarillo se desintegra y los niveles de estrógeno y progesterona caen abruptamente y en aproximadamente 10 días aparece el sangrado menstrual, debido a la ausencia de hormonas ováricas. Dará comienzo entonces, un nuevo ciclo, una nueva posibilidad de generar otra vida.
Si el óvulo es fecundado, las células que van a transformarse más adelante el placenta empiezan a segregar una nueva hormona, la gonadotrofina coriónica humana, que detectada en la sangre materna mediante un estudio de laboratorio confirma el embarazo. Esta última hormona hace que permanezca vital el cuerpo amarillo y continúe produciendo grandes cantidades de progesterona, que mantienen segregante de nutrientes al endometrio para alimentar al huevo fecundado hasta que pueda ser alimentado por la placenta. El cuerpo amarillo es fundamental durante las primeras 10 semanas de la gestación.
hola le escribo porque estoy algo preocupada ya tengo nueve d
mi consulta es q si puedo quedar embarazada tomando en cuenta q regle el dia 4 de agosto tube realciones el dia 13 y 14 agosto y recien el dia 15 empeze a notar que me bajaba una mucosidad, pero hoy estamos 17 y recien me senti humeda ,pero no logro observar la subida de temperatura como otras veces, aguardo su rpta gracias.
necesito quedar embarazada pero no se cuales son mis dias fertiles me podrian ayudar a calcular.
hola, tuve relaciones undia antes de mi menstruacion y el primer dia de la misma,pero no eyaculo dentro,puedo quedar embarazada???por favor respondan
hola… la verdad nose si estoy embarazada, pero e tenido algunos de estos sintomas y ahora creo y quiero pensar q ia me esta bajando mi mestruacion pero estoy asustada porq no me baja lo normal como simpre y me baja color rosado y con dolor muy suave, pero la verdad nose si sea mi mestruacion q nosee la verdad estoy algo asustada… nesesito q alguien me diga algoo.
mi mestruacion duro 5 dias normales luego paro un dia y empece a sangrar pero poco hasta completar aproximadamente 18 dias y la verdad no se como puedo calcular en este caso mi fecha de ovulacion. porque ya tengo un retraso de mi mestruacion del 2 de julio fue el anterior hasta ahora que estamos 11 de agosto no mestruo me gustaria saber que puede ser.tengo 42 a
gracias por la ayuda en darnos conocimiento en cuanto a este tema puedo aclarar alguna de mis dudas gracias
mis dias de mestruacion son irregualeres como puedo saber mis dias fertiles si el ultima regla fue el 15 de julio
mi esposa tomaba pastillas levonorgestrel, etinilestradiol pero por 15 dias despues de su periodo no las tomo y tuvimos relaciones y empezo a tomarlas la primera noche q tuvimos relaciones funcionan??? a la noche siguiente volvimos a tener relaciones, si funciona el tomarlas para q no se embarace o tendria q tomarse la p
soy irregular, pero en los últimos dos meses me vino justo el dia 3. puede que el mes siguiente me venga en misma fecha? y empieze a ser regular?