Contenidos
- Los dientes durante el embarazo
- ¿Cómo puedo mejorar mi cuidado bucal?
- ¿Cuál es la mejor técnica de higiene bucal?
- ¿Cuándo debo consultar al odontólogo si estoy embarazada?
- ¿Qué procedimientos odontológicos pueden realizarme durante el embarazo?
- ¿Me pueden colocar anestesia?
- ¿Puedo recibir antibióticos?
- ¿Puedo recibir tratamiento analgésico y antiinflamatorio?
Los dientes durante el embarazo
Si estás embarazada, deberás tener un especial cuidado respecto a tu salud bucal. El embarazo es un momento caótico para la mucosa bucal, las encías y las piezas dentarías.
Las mujeres embarazadas presentan un riesgo mayor de padecer caries e inflamación de encías debido a los cambios hormonales que se producen, los cuales provocan una disminución del poder bactericida de la saliva, predisponiendo la aparición de caries, y un incremento de los niveles de estrógeno durante el embarazo, que produce edema de las encías con vasodilatación, contribuyendo a la inflamación y al sangrado fácil.
¿Cómo puedo mejorar mi cuidado bucal?
Un buen cepillo de dientes debe ser de cerdas suaves y con puntas redondeadas, la cabeza del cepillo no debe exceder el ancho de dos dientes anteriores y ser pequeña para permitir el acceso a todas las zonas de la boca.
Elige buena pasta dental
Una buena pasta dental que contenga fluoruros, ayudarán a prevenir las caries dentales.
Utiliza hilo dental
Utiliza periódicamente hilo dental, para garantizar una correcta limpieza de los dientes y espacios interdentales, al menos una vez al día.
¿Cuál es la mejor técnica de higiene bucal?
La técnica más recomendada y utilizada por los odontólogos es la higiene sistemática por grupos de dientes. Deberá seguirse con el cepillo una vez colocada la pasta dental en pequeña cantidad, un recorrido de atrás hacia delante, cepillando:
- Todos los dientes y molares por fuera
- Todos los dientes y molares por dentro
- Todos los molares por encima
En primera instancia, el cepillo debe colocarse a lo largo de la encía, marcando un ángulo de 45° respecto de la misma. Parte de las cerdas del cepillo debe penetrar suavemente debajo de la línea de la encía.
Se deberán realizar movimientos de adelante hacia atrás unas 10 a 15 veces cada dos o tres dientes, para remover la placa bacteriana adherida a los mismos.
Cepillar las superficies internas de cada diente utilizando la técnica del paso anterior.
El segundo procedimiento será colocar el cepillo verticalmente para cepillar la cara interna de los dientes superiores e inferiores. Cepillar las superficies de masticación, realizando movimientos de adelante hacia atrás.
Después de cepillar los dientes es importante cepillar la lengua y utilizar el hilo dental.
El hilo se utiliza en un trozo de 30 cm. aproximadamente enrollándolo en los dedos medios, curvar la seda en forma de “C” y deslizarla entre los dientes con un movimiento de barrido. Repetir esta acción en todos los espacios entre diente y diente, para retirar las bacterias que producen las caries, al menos una vez al día.
¿Cuándo debo consultar al odontólogo si estoy embarazada?
Tu obstetra te indicará realizar una visita de control con el odontólogo al finalizar el primer trimestre de embarazo.
¿Qué procedimientos odontológicos pueden realizarme durante el embarazo?
Todos los que sean necesarios e imprescindibles y no puedan posponerse a la finalización del embarazo como por ejemplo:
- Arreglo de caries
- Drenaje de abscesos dentarios o interdentarios
- Limpiezas dentarias
- Tratamientos de conducto
¿Me pueden colocar anestesia?
Sí. La anestesia local con lidocaína sin epinefrina es la de elección.
¿Puedo recibir antibióticos?
Sí. Los recomendados durante el embarazo
¿Puedo recibir tratamiento analgésico y antiinflamatorio?
Sí. Con drogas aprobadas durante el embarazo como el paracetamol u otras que autorice tu médico obstetra.
hola a todas
saben tengo 1 duda acerca
de cuando m pueden sacar mi muela tengo 11 semanas de gestacion
la verdad es algo muy incomodo x k no puedo dormir ,ni seguir con mis actividades diarias ademas
de k el doctor m receto ampicilina de 5oo y m dicen k eso le provocara sindrome a mi baby entoces no se k hacer x k tampoco m pueden sacar la muela hasta k pase mas tiempo
pero la verdad yo ya no aguanto el dolor x fa ayudenm!!!
es muy caro y doloroso asistir.
hola futuras madres!!yo tambien lo sere pronto si dios quiere..yo soy odontologo con especialidad en ortodoncia..les cuento para la eliminacion de las caries y si necesariamente necesitan anestesiar si se puede, solo que le deben pedir a su doctor que le pongan anestesia sin epinefrina de todas maneras deben consultar a su ginecologo. con respecto a la ortodoncia, no hay contraindicacion alguna..solo que ocurren cambios hormonales que pueden alterar nuestro periodonto, es decir las encias pueden tornarse eritematosas inflamadas por lo tanto nuestra higiene tiene que ser correcta, cepillado 3 veces al dia el uso del hilo dental y con ortodoncia es indispensable el cepillo interdental. el uso de enjuague dental no esta contraindicado.
lo importante es evitar el uso de amalgamas y evitar cualquier tipo de radiografia porque esto si puede traer efectos secundarios…
espero les sirva mi comentario
por otra parte me encanta esta pagina creada para nosotras porque cada vez que cumple una semana veo que pasa con mi bebe muchas gracias!!
buenas noches, una consulta,tengo 3 meses de embarazo, estan por ponerme un diente de ceramica bueno eso esta desde antes que saliere en estado, ahora mi pregunta es si pueden ponerme anastecia para que me puedan poner el diente de ceramica, y aparte tengo una peque
muchisimas felicidades a todas las personas que intervienen en este sitio soy mama primerisa y a parte de los consejos que me da mi ginecologo me complemento con su informacion que es tan clara y de mucha utilidad
es bueno hacerce un blanqueo dental en el embarazo??
buen dia. quiero saber si la luz infrarroja emitida por los sistemas de vigilancia de bebes es perjudicial para la salud del bebe. a que distancia se deben ubicar.
muchas gracias
hola. esta informacion me ha sido de mucha utilidad ya q estoy en las primeras semanas de mi primer embarzo. y tengo una duda. estoy en un tratamiento de ortodoncia quisiera saber si cuando me hagan un pegamento de braket el cual usa una luz infrarrojo me puedo afectar o al bebe.
gracias
keria saber me tengo sacar la muela y ke anestesia debo usar. estoy de 5 semanas.gracias
me parecen excelentes los art