¿Qué nutrientes hay que ingerir?
Las recomendaciones alimentarias (cantidad de nutrientes que ingiere la embarazada) varían de un trimestre a otro, siendo el ingreso más importante durante el 2do. y el 3er. trimestre. Los nutrientes que hay que ingerir en mayor cantidad para un embarazo saludable son las proteínas, el hierro, el calcio, el magnesio y el ácido fólico. A continuación vamos a hablar de cada uno de ellos.
Proteínas
Son elementos que se encuentran en casi todos los alimentos de origen animal y en algunos de origen vegetal, cumplen una función básica de formación muscular. Es muy importante su consumo diario en especial las proteínas de elevado valor biológico (son aquellas que el organismo no puede obtener de otro lugar más que de la ingesta del alimento).
Las proteínas se pueden encontrar en los siguientes alimentos: leche (entera o descremada, preferiblemente adicionada con calcio), quesos de todo tipo (untable, fresco, de rallar), clara de huevo (parte blanca), legumbres (porotos, garbanzos, lentejas y arvejas) y carnes vacunas, de pollo y pescado (es importante saber que todas ellas tienen la misma cantidad de proteínas, 20%). Los productos descremados poseen la misma cantidad de proteínas que los productos enteros.
Los cereales son proteínas incompletas, es decir necesitan de otro alimento proteico para poder tener un valor óptimo. Por ejemplo, la polenta con queso es harina de maíz (cereal) con queso (proteína); el chipá es harina de mandioca o tapioca con queso fresco; el locro es maíz pisado con carne vacuna o de cerdo.
Hierro
Su función más importante es la formación de hemoglobina, su carencia trae problemas de anemia.
El hierro se puede encontrar en los siguientes alimentos: hígado vacuno, carnes rojas, yema de huevo, trigo entero, germen de trigo, legumbres (porotos, garbanzos, lentejas y arvejas) tomate y espinaca.
Una dato muy importante. Al consumir un alimento rico en hierro debemos hacerlo con ácido fólico, que se encuentra en las naranjas, vegetales de hoja verde y en él espárrago. De esta forma el hierro que se ingiere se aprovecha en su totalidad. Más información…
Calcio
Es un mineral que interviene en la osificación (formación del hueso) y en la coagulación de la sangre.
Se encuentra en: leche (todas, enteras o descremadas, se preferirán las leches enriquecidas con calcio), yogures (todos, enteros o descremados), quesos (todos, un solo dato, es importante recordar que cuanto más duro es el queso mayor contenido de calcio posee).
Algunos alimentos hacen que el calcio no sea totalmente aprovechable como los cereales o las infusiones (taninos). Con lo cual la leche se debe tomar sola sin té o café y los yogures sin cereales. Más información…
Magnesio
Es sumamente importante para producir la síntesis proteica. Se encuentra en los cereales integrales y en los vegetales de hoja verde (lechuga, radichetta, berro y espinaca). Más información…
Ácido fólico
Es muy importante su consumo previo y durante el embarazo. Su deficiencia en la dieta puede producir anemias en el embarazo y anomalías gastrointestinales con diarreas. Su ingesta previene las anemias y algunas patologías. Además previene enfermedades del tubo neural de bebé como la mielomenigocele, espina bífida o la anencefalia.
El ácido fólico se encuentra en los siguientes alimentos: Vegetales verdes (lechuga, radicha, radichetta, rúcula, espinaca) y cítricos (naranja, mandarina, pomelo y limón). Es sumamente importante consumirlo con algún alimento que contenga hierro (hígado, carnes rojas y legumbres) para que la molécula del hierro se aproveche en su totalidad. El alcohol modifica la absorción del ácido fólico. Más información…
hola estoyyyy enbarasada
soy primerisa tengo 15 a
este tema es de suma importancia ya que como madre de familia es muy importante que ingerir para q por medio de la placenta el embrion o la morula se alimente de una manera adecuada gracias por este servicio atte:
dra. yadira
este tema es de suma importancia ya que como madre de familia es muy importante que ingerir para q por medio de la placenta el embrion o la morula se alimente de una manera adecuada gracias por este servicio atte:
dra. yadira
hola queria saber que efectos tiene tomar cantidad de jugo de limon puro en el embarazo especificamente en el primer mes o primeras semanas
hola.. pues tengo 2 meses de embarazo y he tomado limon y pues tambien tome un medicamento esq no sabia si en verdad estaba embarazada quiero saber los riesgos q puede tener el bebe.. gracias
hola no se si puedan ayudarme, tengo 13 semanas y soy primerisa, pero mi problema es que no puedo comer, no es que me de nausesas, sino que se me sierra el estomago y solo tolero lo que es un poco de sopa, y eso me extresa mucho y me da dolor de cabeza por que no como y no se si mi bb esta creciendo bien. ayudenme y digamen que puedo hacer ya que todos me dicen que es normal durante los primeros meses….¿estoy bien o tengo que hacer otra cosa para alimentarme?.. cualquier sugerencia es bienvenida
hola tengo 6 semanas de embarazo, tengo muchas nauseas y quisiera saber si puedo tomar limonadas ya que desde siempre ha sido mi debilidad.
me paresio bien pero tienen que poner mas info por ejemplo:cantidad de alimentos que debe consumir la madre la calidad de alimentacion cual es el vestuario mas apropiado eso chao que esten bien
hola kiciera saber si es malo comer muxo limon durante el embarazo tengo tres meces nececito su respuesta gracias
especifique mejor como puedo saber la fecha de embarazo intente y no pude en la casilla de fecha. gracias