Contenidos
¿Qué es la listeriosis?
La listeriosis es una enfermedad provocada por un bacilo llamado Listeria monocytogenes. Infecta especialmente a la mujer embarazada, inmunodeprimidos y a individuos en los extremos de la vida.
Es una enfermedad de los animales transmitida al hombre (zoonosis). Se ha encontrado la Listeria en el tracto gastrointestinal de ganado vacuno, cerdos, ovejas, cabras, ratas, pollos, pavos y patos.
La vía de contagio puede ser por ingestión de productos poco cocidos de estos animales, o bien por la ingestión de verduras contaminadas por las heces de estos animales. La leche o productos elaborados como los quesos sin pasteurizar, también son fuente de infección.
¿Cuáles son los síntomas?
En la mujer embarazada puede provocar abortos, muerte fetal intrauterina, o infección general severa en el recién nacido (sepsis). No hay riesgos para la salud materna, en la que solamente puede provocar una enfermedad similar a la gripe (fiebre, malestar general, dolores abdominales y desencadenamiento del trabajo de parto, sea cual fuese el período del embarazo). Cuanto más precoz sea la etapa del embarazo en la que sobreviene la infección, mayor es la incidencia de muerte fetal.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de listeriosis se realiza por cultivo e individualización de la bacteria en sangre, placenta o líquido amniótico. Como esta enfermedad en la madre cursa como una gripe, nunca se realizan estos estudios, y el diagnóstico es posterior a la interrupción del embarazo o del parto prematuro.
¿Cuál es el tratamiento?
En los casos que se sospecha esta enfermedad se realiza un tratamiento en la madre con antibióticos (ampicilina y aminoglucósidos). En estos casos hay chances de que la evolución sea favorable si la infección está en sus comienzos.
¿Cómo puede prevenirse?
Lo más importante de esta enfermedad es realizar su prevención evitando leche o quesos no pasteurizados (como el Brie o el Camembert), huevos crudos y carnes poco cocidas. Las verduras y frutas deben ser lavadas muy cuidadosamente. El lavado escrupuloso de las manos también es una forma de prevención. Si cumples con todos estos consejos la listeriosis nunca te afectará a ti ni a tu bebé.
????????????????????????????????????????????????????????????”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””’?¿
como se puede contagiar y que es?
¿como puede la listeriosis afectarnos a la madre y al beb
bueno pues yo tengo un ni
me parecio muy interesante esta informaci
la pagina me parece genial , es una pagina muy amplia y muy actualizada.
gracias por poner articulos tan importantes como estos.
es seguro comer alimentos frios como el salm
hola. mi nombre es marisa y en octubre del 2006 perd
quiero saber si un analisis de listeria que arrojo un resultado de 500 es malo? puedo quedar embarazada?
tengo 39 a
quisiera saber si se puede contagiar de persona a persona