Embarazo anembrionado o huevo anembrionado

Es un embarazo sin embrión, donde sólo se forma el saco gestacional. Un problema que constituye el 50% de las pérdidas durante el primer trimestre de embarazo.

Embarazo anembrionado

¿Qué es el embarazo anembrionado?

El embarazo anembrionado o huevo anembrionado es un problema muy frecuente. El 50% de las pérdidas del embarazo durante el primer trimestre están asociadas a esta causa. Si preguntas entre tus amigas o familiares, verás que alguna vez, lo han padecido. El embarazo anembrionado o anembriónico es un óvulo que es fertilizado y que luego de implantarse en la cavidad uterina, se desarrolla únicamente el saco gestacional pero sin desarrollarse el embrión en su interior. En palabras más simples es como si fuera un embarazo sin bebé.

¿Por qué se produce?

Se produce por problemas cromosónicos asociados a un óvulo o espermatozoide de baja calidad que generan un error de información o de codificación en las células que conforman el huevo primitivo, por el cual se origina un huevo vacío. Las células que deberían formar el embrión no responden y se origina sólo la cubierta que está destinada a formar la futura placenta.

¿Cómo se diagnostica?

Se diagnostica por la ecografía que se realiza a partir de las 7 semanas de embarazo en la cual no se detecta el embrión, es decir, se visualiza un huevo vacío. Este huevo produce la hormona de embarazo y por esta razón los análisis son positivos. También se puede sospechar de un embarazo anembrionado cuando no se detectan los latidos del corazón del pequeño embrión.

¿Cómo evoluciona?

La naturaleza que es muy sabia y generalmente antes del mes posterior al diagnóstico, se inicia espontáneamente el mecanismo de expulsión en la mayoría de los casos. En aquellos casos en donde no se ha expulsado en forma espontánea y completa es necesario un legrado uterino.

Mira también:  Vacunas durante el embarazo

¿Cuánto debo esperar para volver a concebir?

Posteriormente al diagnóstico y luego de haber completado los estudios que tu médico solicite puedes reiniciar tu búsqueda después de haber tenido al menos una menstruación normal, que aparece aproximadamente entre los 30 a 40 días posteriores a la expulsión o al legrado uterino.

El embarazo anembrionado debe ser considerado un accidente que responde a una selección natural entre huevos sanos (futuros bebés sanos) e imperfectos (incompatibles con la vida). Para tu tranquilidad, un embarazo anembrionado no es “exactamente un embarazo” pues debes pensar que no existió nunca un bebé y no se puede perder un bebé que nunca existió.

Si te ha ocurrido alguna vez, es comprensible que te sientas triste o que lo percibas como un fracaso pues tanto tú como tu pareja, estaban ilusionados. Pero lo importante es tener una actitud optimista pues esta circunstancia en nada empaña tu futuro obstétrico.

2.565 opiniones en “Embarazo anembrionado o huevo anembrionado”

  1. saludos: en el dia de hoy me realizaron una ecografia obstetrica, tengo semanas de embarazo, el saco aun esta vacio…es depreocuparme despues de todo lo que lei del embarazo anembrionado?… temo que yo tenga esa clase de embarazo

  2. tengo nueve semanas de embarazo, en la septima me hicieron una ecografia y el elmbrion podia verse pero la frecuencia cardiaca era muy irregular, ayer me realizaron otra ecografia y el embrion ya no es visible mi dr. dice que posiblemente es un embarazo anembrionado… que solo se sabra en dos semanas mas.. eso es posible? estoy muy preocupada.

  3. hola soy estudiante de medicina en mexico hoy vi mi primer caso de embarazo anembrionario al momento no sabia de su existencia y entre a informarme, pues realmente no es un bebe puesto que nunca se formo como tal solo el saco que lo ayudaria a nutrirse y pues un bebe se forma despues de divisiones celulares entonces nunca hubo estas, tengan animo y acudan con sus doctores para revision y ver en cuanto tiempo seria conveniente intentar un nuevo embarazo despues de presentar este caso.

  4. hola.
    agradesco por tan valiosa informacion, respecto al embarazo anembrionado.
    tengo una gran inquitud es saber si la radioterapia que le hicieron a mi esposo cuatro meses atras hizo parte de que nuestro bebe no se formara o si eso no tiene nada que ver????? gracias.

    desde el cauca: maricela

  5. yo tuve un embarazo anembrionado hace un mes y segun lo que he leido y todos los conceptos de los medicos, en realidad nunca hubo bebe, si es triste sentirse desilusionada, pero no por eso vamos a pensar que creamos una vida, el bebe nunca se formo, creo que hubiera sido peor si hubiera visto a mi bebe y que despues muriera.
    hoy tuve control medico, estaba muy triste y decepcionada, pero al salir, habia una senora con su hijo ya grandesito con paralisis cerebral, muchos medicos han dicho que el cuerpo de uno eligio no traer al mundo un bebe enfermo y por eso paso lo que tenia que pasar, no por eso me voy a echar ala pena y llorar, solo esta en mi salir adelante empezar de ceros y traer un bebe al mundo, lo vamos a intentar en dos meses, animo a todas!

  6. con respecto a la perdida de embarazo por huevo anembrionado, no estoy de acuerdo con lo que se comenta al final del articulo, donde dicen que nunca existio embrion, puede ser que no se halla desarrollado, pero si hubo vida, por algo hubo concepcion, multiplicacion y anidacion, si despues dejo de crecer o se reabsorbio es otro tema, pero para mi, desde el momento de la fecundacion, ya existe una persona y por ese mismo motivo tristeza al perderse.

Deja un comentario