Embarazo anembrionado o huevo anembrionado

Es un embarazo sin embrión, donde sólo se forma el saco gestacional. Un problema que constituye el 50% de las pérdidas durante el primer trimestre de embarazo.

Embarazo anembrionado

¿Qué es el embarazo anembrionado?

El embarazo anembrionado o huevo anembrionado es un problema muy frecuente. El 50% de las pérdidas del embarazo durante el primer trimestre están asociadas a esta causa. Si preguntas entre tus amigas o familiares, verás que alguna vez, lo han padecido. El embarazo anembrionado o anembriónico es un óvulo que es fertilizado y que luego de implantarse en la cavidad uterina, se desarrolla únicamente el saco gestacional pero sin desarrollarse el embrión en su interior. En palabras más simples es como si fuera un embarazo sin bebé.

¿Por qué se produce?

Se produce por problemas cromosónicos asociados a un óvulo o espermatozoide de baja calidad que generan un error de información o de codificación en las células que conforman el huevo primitivo, por el cual se origina un huevo vacío. Las células que deberían formar el embrión no responden y se origina sólo la cubierta que está destinada a formar la futura placenta.

¿Cómo se diagnostica?

Se diagnostica por la ecografía que se realiza a partir de las 7 semanas de embarazo en la cual no se detecta el embrión, es decir, se visualiza un huevo vacío. Este huevo produce la hormona de embarazo y por esta razón los análisis son positivos. También se puede sospechar de un embarazo anembrionado cuando no se detectan los latidos del corazón del pequeño embrión.

¿Cómo evoluciona?

La naturaleza que es muy sabia y generalmente antes del mes posterior al diagnóstico, se inicia espontáneamente el mecanismo de expulsión en la mayoría de los casos. En aquellos casos en donde no se ha expulsado en forma espontánea y completa es necesario un legrado uterino.

Mira también:  Toxoplasmosis durante el embarazo

¿Cuánto debo esperar para volver a concebir?

Posteriormente al diagnóstico y luego de haber completado los estudios que tu médico solicite puedes reiniciar tu búsqueda después de haber tenido al menos una menstruación normal, que aparece aproximadamente entre los 30 a 40 días posteriores a la expulsión o al legrado uterino.

El embarazo anembrionado debe ser considerado un accidente que responde a una selección natural entre huevos sanos (futuros bebés sanos) e imperfectos (incompatibles con la vida). Para tu tranquilidad, un embarazo anembrionado no es “exactamente un embarazo” pues debes pensar que no existió nunca un bebé y no se puede perder un bebé que nunca existió.

Si te ha ocurrido alguna vez, es comprensible que te sientas triste o que lo percibas como un fracaso pues tanto tú como tu pareja, estaban ilusionados. Pero lo importante es tener una actitud optimista pues esta circunstancia en nada empaña tu futuro obstétrico.

2.565 opiniones en “Embarazo anembrionado o huevo anembrionado”

  1. no sabia que este tipo de embarazo existia pero mi hermana estaba embarazada y yo estaba feliz, fuimos a tomarse la ecografia cuando ella tenia 7 semanas y aparentemente todo estaba bien pero yo le decia por que no te crece el estomago cuando tenia doce semanas descubrieron los medicos que era un embarazo anembrionado no habia feto dentro del saco gestacional.

  2. el primer dia de mi ultima mestruacion fue el 2 de agosto, se que quede en embarazo el 16, tuve dolores bajitos y una especie de sangrado muy leve, me hicieron el 6 de septiembre una eco y solo se ve el saco, dicen que es por el tiempo, que a las cinco semanas no se ve, tengo la prox. el 16 de sep, pero tengo mucho miedo… ya le he comprado ropita a mi bebe, tengo alguna esperanza

  3. el primer dia de mi ultima mestruacion fue el 2 de agosto, se que quede en embarazo el 16, tuve dolores bajitos y una especie de sangrado muy leve, me hicieron el 6 de septiembre una eco y solo se ve el saco, dicen que es por el tiempo, que a las cinco semanas no se ve, tengo la prox. el 16 de sep, pero tengo mucho miedo… ya le he comprado ropita a mi bebe, tengo alguna esperanza

  4. hola,soy una chica que acaba tener un embarazo anembrionado, me siento muy triste porque siento que no podre tener un bebe,esta es la segunda vez que me pasa y lo ignoraba porque en el primer embarazo los medicos me lo ocultaron no se las razones, ahora que lo se me siento super mal. cuando me hicieron el legrado me extrajeron restos ovulares para realizarme una biopsia,ahora tengo que esperar los resultados para asi saber que y cuales son los tratamientos para curarme,si es que se puede llamar enfermedad.chao.gracias.

Deja un comentario