Contenidos
¿Qué debo hacer para evitar la constipación?
Uno de los problemas más frecuentes durante todo el embarazo es la constipación (disminución en la frecuencia de evacuación del intestino). Es bastante molesta ya que al no evacuar pueden producirte demasiada cantidad de gases y hacerte sentir dolorida. Una de las soluciones es realizar una dieta adecuada, con abundante hidratación y un aumento de la fibra alimentaria.
¿Qué cantidad de líquido debo ingerir durante el embarazo?
Durante todo el embarazo los líquidos se tienen que aumentar a más de 2 litros de agua diaria y si estás constipada éstos deben ser jugos de frutas o caldos de compotas de frutas (ciruelas, orejones o pelones) preferiblemente con edulcorante.
¿Cómo se realiza una compota de frutas?
Para realizar los caldos de compotas debes elegir frutas desecadas (ciruelas, orejones, peras, pelones y damascos) y dejarlas en remojo en abundante agua. Luego tira el agua de remojo y coloca nuevamente agua y ponlas a cocinar. Al finalizar la cocción agrega el edulcorante a tu gusto. De esta compota es recomendable que consumas un bol.
¿Qué alimentos contienen fibra?
También debes aumentar la fibra en tu dieta. La misma se encuentra en los siguientes alimentos:
Los vegetales
Acelga, espinaca, zapallitos, berenjena, remolacha y en los vegetales crudos como la lechuga, radicha, radichetta y rúcula.
Las legumbres
Porotos, garbanzos y lentejas.
Las frutas con cáscara
Manzana, durazno, damasco, pera.
Los cítricos
Naranja, mandarina, pomelo y limón.
El salvado
Sólo o en panes y en galletitas.
La leche
Únicamente aquellas con el agregado de fibra activa.
Menú para la constipación
Tu dieta diaria debe contener los alimentos mencionados anteriormente e ingerir no menos de 2 litros de agua mineral o de la canilla. A continuación te damos un ejemplo de tu menú para la constipación:
Desayuno
- 1 vaso de jugo de naranja natural (no colado)
- Mate cocido, té de hierbas o mate cebado de bombilla
- Leche con fibra activa
- Pan de salvado fresco o tostado
- Mermelada de tomate, frutilla o frambuesa
Media mañana
- 1 pote de yogur con salvado
Almuerzo y cena
- Sopa de verdura casera con verduras picadas o licuadas
- Pollo o pescado (poca carne roja)
- 1 porción de vegetales cocidos (espinaca, remolacha o acelga)
- 1 porción de vegetales crudos (lechuga, tomate, radicha o radichetta)
- Aceites para condimentar una porción generosa
- Fruta fresca con cáscara o compota de frutas desecadas (antes de acostarse un vaso de jugo de compota de las frutas desecadas)
Ritmo de las deposiciones
También es necesario respetar un horario de baño, ya que el suprimir el reflejo evacuatorio hace que no adquieras un ritmo de evacuación. Es importante que tu intestino se acostumbre a un horario y que lo cumplas diariamente.
Es difícil pero vale la pena intentarlo, tu dieta es fundamental en este proceso y fundamentalmente si con la dieta no tienes resultados debes consultar a tu obstetra quien te indicará el mejor estimulante de intestino. Eso sí, no te automediques.
muy buena informacion les agradezco porq este es un tema q me estaba preocupando mucho en estas ultima semana. saludos
hola! empec
hola bueno quiero saber cuando debo empezar a usar una faja, estoy de 14 semanas, ya tengo una pancita k empieza a notarse.
bueno desde ya un beso enorme a todas las mamis!!!!
me gusta muchisimo todos los consejos que en esta pagina nos dan, mujeres vamos a ser felices y siempre estar contentas ya que la vendicion que dios nos da, hay que recibirla con alegria y recuerden que con el estado de animo que estes , esta tu bebe
ademas todos los sintomas que tengas da gracias a dios, asi como la fatiga la falta de aire, el acides, el dolor de piernas es parte de poder dar a luz un bebe
muchas pero mucha suerte a todas y vamos con animo que es maravilloso crear algo dentro de ti, sentir como se menea el saver que come, llora, rie esta enojado que siente todo lo que tu sientes
cuidense y disfruten
adios
hola a todas les deceo muchas bendiciones y buenos deceos, igual que a mi esposa a todas les va ir muy bien.
hola sra. karla siqueiros
alguna ves mi amdre paso por problema de moretones o como bolitas inchadas que salen en las piernas y no te debes procupar mucho eso es varis y algo que te puede ayudar para que no te duela mucho y que no te salga mas, es caminar un poco en las tardes o temparano y comer muchas frutas y fibra, el cereal con yogurth es muy bueno. saludos
y que dios las bendiga a todas…
quisiera agradecerles todos los consejos para este problema de estar constipada. ahora resta llevarlos a la pr
olvide comentar que tambien me ayuda muchisimo comer bastante sandia, es buenisima. quizas es dificil de conseguir en esta epoca del a
tambien estoy sufriendo sequedad intestinal, pero me ayuda mucho tomar mate de yerba y yuyos con un vaso de yogurt o licuado con alguna fruta en la ma
hola, he estado visitando mucho esta pagina, y m eha ayudado mucho a lo largo de mis 21 semanas. pero ahora necesito que me ayuden., hoy por la tarde estaba tomando una ducha y al estarme tallando con el jabon note como un moreton en la pierna mas bien en la entrepierna, pero al tocarlo lo senti venoso y alsadito como si fuese un cuagulo, estoy muy asustada prque no me acuerdo de nada que me golpeara lo que si recuerdo esque me dio un tipo de comezon pero nada anormal igual era por encima del pantalon asi que no me lo note. estoy muy asustada porque en mi familia hay casos de varices. me gustaria que me sacaran un poco de mi duda porque atiendo con un dr. de estados unidos y no me ayuda mucho con mis dudas todo es norma.
gracias.
yo tenia mucho vomito las primeras 8 semanas. y baje como 10 libras(unos 4.5 kg.).. sigo con nausea pero mi doctor me receto unas pastillas y me estan funcionando muy bien… ya puedo comer sin vomitar…. claro ke trato de no abusar de las pastillas.deberias de comentarle lo de tu peso a tu ginecologo.. suerte! el primer trimestre tu bebe se alimenta de lo ke pueda.. pero la ke la lleva eres tu, luego te puede entrar una anemia y para ke kieres.. bueno cuidate bye!