Contenidos
¿Cuál es el peso y la talla del bebé al nacer?
Tanto el peso como la talla que el bebé tiene al nacer, dependen de muchos factores. Primero y principal del tamaño de los padres, ya que es una de las características físicas que se heredan, como el color del pelo o de los ojos.
Otras veces depende de factores externos al bebé, como por ejemplo una enfermedad materna durante el embarazo, que no permita la llegada de suficiente alimento para el bebé, y en consecuencia el peso es inferior al que por herencia tendría que haber tenido.
Por otro lado, también existen enfermedades que pueden provocar un aumento de peso exagerado, como en los casos que aparece una diabetes durante el embarazo.
¿Cuándo se dice que un bebé es de bajo o alto peso?
Se llaman bebés de bajo peso aquellos que nacen con un peso inferior a los 2.500 gramos, y bebés de alto peso a los que nacen con un peso superior a los 4.000 gramos. Siempre depende de los antecedentes familiares específicos en cada caso.
¿Cuándo comienza el bebé a acumular grasa?
El bebé comienza a acumular grasa a partir del quinto mes del embarazo y luego de nacido hasta los 6 meses de vida, momento que alcanza el porcentaje mayor de grasa corporal. Durante el primer año de vida el aumento de peso corporal adecuado nos habla de una alimentación acorde a sus necesidades.
¿Cuánto debe aumentar de peso y crecer mes a mes?
El aumento de peso no es siempre el mismo. En los primeros tres meses el aumento de peso debe ser entre 750 a 900 gramos mensuales. Entre el tercero y sexto mes debe aumentar entre 500 a 600 gramos mensuales. Entre el sexto y noveno mes el aumento de peso es menor, entre 350 y 400 gramos mensuales. Finalmente entre el noveno mes y el año de edad el aumento promedio mensual debe ser entre 250 a 300 gramos. Más abajo encontrarás unas tablas para saber como debe ir creciendo tu bebé durante el primer año de vida.
Debes tener en cuenta que debe permanecer siempre en el mismo percentilo de crecimiento (3, 50 ó 97), esto significa que si tu bebé nació con un peso inferior al promedio (percentilo 3), es normal que su curva de peso se mantenga siempre en ese rango, no es necesario que engorde para pasar a un percentilo superior, ya que el cambio de percentilo indica una dieta inadecuada. Lo mismo se aplica para el percentilo de la talla. Son distintas las tablas para los varones y mujeres, por ello se muestran en cuadros separados.
Si tu bebé no presenta un crecimiento satisfactorio, tu pediatra se encargará de averiguar las causas.
Tanto la medición del peso, como también la talla son controles de rutina que se deben realizar a tu bebé en la consulta habitual que realizas con tu pediatra.
Tablas de crecimiento para niños
Niños |
||||||
Edad |
Peso (g) |
Longitud (cm) |
||||
Bajo (3) |
Medio (50) |
Alto (97) |
Baja (3) |
Media (50) |
Alta (97) |
|
36 semanas |
1.890 |
2.950 |
3.820 |
44,00 |
47,40 |
50,80 |
37 semanas |
2.220 |
3.110 |
3.990 |
45,30 |
48,60 |
51,90 |
38 semanas |
2.330 |
3.230 |
4.130 |
46,10 |
49,80 |
43,20 |
39 semanas |
2.410 |
3.330 |
4.260 |
47,00 |
50,30 |
53,50 |
40 semanas |
2.750 |
3.510 |
4.480 |
46,54 |
50,16 |
53,78 |
1 mes |
3.600 |
4.400 |
5.700 |
50,20 |
54,00 |
57,60 |
2 meses |
4.390 |
5.380 |
6.650 |
53,25 |
57,09 |
60,92 |
3 meses |
5.100 |
6.200 |
7.700 |
56,40 |
60,40 |
64,40 |
4 meses |
5.600 |
6.880 |
8.450 |
58,45 |
62,25 |
66,45 |
5 meses |
6.100 |
7.600 |
9.200 |
60,60 |
65,00 |
68,90 |
6 meses |
6.550 |
7.990 |
9.740 |
62,75 |
66,74 |
70,74 |
7 meses |
6.830 |
8.450 |
10.380 |
63,80 |
68,01 |
72,10 |
8 meses |
7.180 |
8.830 |
10.920 |
65,11 |
69,60 |
73,90 |
9 meses |
7.520 |
9.240 |
11.360 |
66,70 |
71,11 |
75,53 |
10 meses |
7.750 |
9.580 |
11.750 |
67,92 |
72,30 |
77,02 |
11 meses |
8.000 |
9.780 |
12.080 |
68,98 |
73,65 |
78,30 |
12 meses |
8.260 |
10.150 |
12.470 |
70,39 |
75,01 |
79,63 |
Tablas de crecimiento para niñas
Niñas |
||||||
Edad |
Peso (g) |
Longitud (cm) |
||||
Bajo (3) |
Medio (50) |
Alto (97) |
Baja (3) |
Media (50) |
Alta (97) |
|
36 semanas |
1.930 |
2.820 |
3.700 |
44,00 |
47,40 |
50,80 |
37 semanas |
2.120 |
3.000 |
3.890 |
45,30 |
48,60 |
51,90 |
38 semanas |
2.260 |
3.150 |
4.050 |
45,70 |
49,10 |
52.50 |
39 semanas |
2.360 |
3.260 |
4.170 |
46,40 |
49,60 |
52,80 |
40 semanas |
2.600 |
3.300 |
4.200 |
45,60 |
49,10 |
52,40 |
1 mes |
3.200 |
4.300 |
5.200 |
49,50 |
53,10 |
57,00 |
2 meses |
4.100 |
5.000 |
6.100 |
52,90 |
56,50 |
60,00 |
3 meses |
4.800 |
5.700 |
6.900 |
55,70 |
58,90 |
62,20 |
4 meses |
5.100 |
6.200 |
7.800 |
58,00 |
62,00 |
65,50 |
5 meses |
5.700 |
7.000 |
8.500 |
59,80 |
63,90 |
67,50 |
6 meses |
6.100 |
7.400 |
9.100 |
61,60 |
65,30 |
68,80 |
7 meses |
6.400 |
8.000 |
9.800 |
63,00 |
67,00 |
71,00 |
8 meses |
6.700 |
8.200 |
10.200 |
64,10 |
68,10 |
72,60 |
9 meses |
6.800 |
8.600 |
10.800 |
65,40 |
69,40 |
73,40 |
10 meses |
7.100 |
8.900 |
11.100 |
66,50 |
71,00 |
75,30 |
11 meses |
7.500 |
9.100 |
11.600 |
67,80 |
72,10 |
76,90 |
12 meses |
7.700 |
9.600 |
11.900 |
68,90 |
73,30 |
77,80 |
mi bebe acaba de cumplir 5 meses y pesa 6.350 gramos y mide 66 centimetros el pediatra dice que esta bien, pero yo no se si este muy delgado porque para la estatura, que opinan??
Maragreth, lo que hace tu hijo es normal, simplemente esta explorando su cuerpo, no tienes que darle mayor importancia. Con el tiempo ira desapareciendo.
Pablo, creo que si mantienes relaciones sexuales con tu pareja con tu hijo de 2 años presente , muy correcto no es, considero, que el niñ@ ya esta en su habitacion. Que respuesta es esa¿?
maragreth mereci rioja
deja de tener relaciones delante del bebe que l solo repite lo que ve
uno debe estar muy pendiente sobre la alimentacion de su bebe, leia aca sobre el peso adecuado que debe tener un bebe http://www.bebesano.com.ve/cuanto-debe-pesar-mi-bebe/ y de pronto me dio por buscar las tablas y wao ahora que lo veo sera que todo el mundo esta pendiente de estas cosas…
tengo un bebe de 2 a
HOLA MI BEBE YA CUMPLIO LOS 11 MESES GATEO A LOS 5 MESES,Y CAMINO A LOS 7 Y MEDIO ACTUALMENTE PESA 15 KL Y MIDE 62CM ,NO TOMA TETERO Y NO QUIERE COMER CASI NADA ES TA EN LOS LIMITES ,,,
les cometno tengo un hijo de un a
Hola! Pues según
Es normal en todas las madres la comparaci
hola tengo una beba de 4 meses que nacio prematura peso 5 lbs y media y midio 44 cm ahora pesa 15 lbs y mide 64 cm yo la veo peque y delgada pero el pediatra dice que esta super bien porq a triplicado su peso, la verdad es q muchas veces nosotras como madres tendemos a comparar a todos los bebes y muchas veces a creer que todos seran iguales cuando no es asi tiene mucho que ver los genes de los padres y la consistencia fisica del bebe mismo, gracias a babysitio porq paginas como estas nos ayudan en gran manera, bendiciones a tod@s los bebecitos y sus mamitas …………………..