¿Qué es la regurgitación?
La regurgitación o reflujo del bebé es la manera que tiene el bebé de eliminar un exceso de comida. Todos los bebés eliminan una pequeña cantidad de la leche que ingieren de tanto en tanto. Cuando se trata de regurgitación la leche generalmente está mezclada con saliva y casi siempre es muy escasa su cantidad, aunque los padres crean que es mucha. Por este motivo se inventaron los baberos, que evitan que manche tu ropa o la del mismo bebé.
¿Qué es el vómito?
Puedes identificar los vómitos de la regurgitación o reflujo si la cantidad expulsada es mayor, con expulsión a chorros de la leche y acompañados de arcadas (vómito eyectivo).
¿Cuándo debería preocuparme?
Si los vómitos están asociados con fiebre o diarrea, como en el caso de gastroenteritis, debes consultar al médico y mientras tanto tratar de administrar agua en cucharaditas de tanto en tanto.
Si los vómitos son de forma reiterada durante el día o sucede con frecuencia impedirá un aumento de peso adecuado. En estos casos debes consultarlo con el pediatra, quién seguramente se encargará de descartar la presencia de una enfermedad que se caracteriza por presentar una disminución en el calibre del orificio de salida del estómago del bebé, llamado estenosis pilórica.
Lo más importante es que el aumento de peso de tu bebé sea el adecuado con respecto a su edad y que orine con frecuencia. No te preocupes de algún vómito aislado o de regurgitaciones un poco más abundantes de tanto en tanto. Trata de alimentarlo más frecuentemente y siempre en un momento que el bebé se encuentre tranquilo.
tengo dos hijos uno de tres a
hola a mi bebe lo operaron de una mal rotacion intestinal al mes de vida hoy tiene 4 meses y regurgita casi siempre entre toma y toma me dijo la pediatra que es normal siempre q nosea todo lo q toma me gustaria q alguien me ayude con esto ya q cada vez que lo hace entro en panico y tambien quiciera saber cuando llegue a los 6 meses y le den comida si existe la posibilidad de q se vuelva a mal rotar o si puede tener problemas a la tolerancia a los alimentos por favor necesito ayuda no vivo pensando q va a pasar cuando coma
nota: por favor, ingrese su comentario con respecto a la nota o la encuesta y no una pregunta. muchas gracias.
hola quisiera que me ayudaran, tengo un bebe de 7 meses, que tiene reflujo, estuvo en tratamiento, pero cuando cumplio 6 meses se lo suspendi, le empece a dar papillas y empezo a comer muy bien las papillas, pero hace 3 semanas que me regresa toda la comida, y hace como 2 dias que le dio diarrea, en el seguro me dijieron que es porque su estomago aun no madura bien, y otra ves lo pusieron en tratamiento por 6 meses mas, pero sinceramente ya no se que hacer, me deprimo mucho, ya que tengo miedo que se me e4nferme, el siempre a estado bajo de peso. por favor denme consejos
quiero saber como tratar correctamente el vomito de mi bebe de 6 meses
me ayudo mucho esta nota porque a mi bebe al mes de vida lo operaron por una mal rotacion intestinal el vomitaba mucho a partir de los 20 dias de vida y se le ponia el estomago duro despues de la operacion quede muy traumada por los vomitos me confundo asi misma con reflujo y con esta nota me sirvio de mucho para saber que lo que hace ahora mi bebe es normal igual mi miedo sigue por si vuelve a pasar todavia no puedo disfrutar de lo maravilloso de mi bebe paola gaitan
solucion: mi beb
hola quisiera saber porque es algo que me tiene bastante preocupada.mi bebe tiene 15 dias y toma el pecho vomita bastante despues de cada toma y despues me pide mas leche sera que come mucho??como hago para saber si lo alimento bien. muchas gracias
muchas gracias por estas notas nos ayudan mucho a los padres primerizos
mi bebe nacio muy chiquis el ahora tiene 1 a