Ictericia fisiológica del recién nacido

La ictericia fisiológica es una afección que puede darse en prematuros como también en bebés a término. Averigua lo que debes saber para evitar sobresaltos.

Ictericia fisiológica del recién nacido

¿Qué es la ictericia fisiológia del recién nacido?

Es una alteración muy frecuente en los recién nacidos que les provoca una coloración amarillenta, especialmente cuando nacen antes de la fecha prevista de parto. Cuanto más prematuro sea el bebé, más factible es que presente ictericia, aunque también algunos bebés que nacen a término pueden también padecerla.

¿Cuáles son los síntomas?

Como dijimos anteriormente se caracteriza por teñir la piel del bebé de un color amarillento, junto con las membranas mucosas y los ojos.

¿Cuáles son las causas que la provocan?

Todos los bebés nacen con un exceso de glóbulos rojos en su sangre que ya no son necesarios después del nacimiento. Estos glóbulos rojos se van destruyendo y liberan un pigmento derivado de la hemoglobina llamado bilirrubina. El hígado es el encargado de eliminar el exceso de éste pigmento a través de la bilis. Si el hígado no completó su maduración, no es capaz de eliminar eficazmente este pigmento.

Por esta razón la bilirrubina se deposita en la piel del bebé y tiñe su cuerpito de color amarillo. En pocos días el hígado completa su maduración y la piel vuelve a tomar su coloración normal.

Existen otras causas de ictericia más serias provocadas por incompatibilidad sanguínea, infecciones propias del bebé, enfermedades hepáticas o hipotiroidismo, pero son poco frecuentes.

¿Cuál es el tratamiento?

En general no necesita tratamiento y desaparece espontáneamente a la semana de vida. Solamente requerirá tratamiento si los niveles de bilirrubina son muy altos o si se prolonga más de lo deseado. El tratamiento habitual en estos casos es la fototerapia. Consiste en la la exposición del bebé a luz ultravioleta varias horas al día (ver foto). Esto hace que el pigmento se “evapore” de la piel rápidamente.

109 opiniones en “Ictericia fisiológica del recién nacido”

  1. lei su articulo, es claro de entender, lo que no me quedo establecido es
    1.- nevel normal de bilirrubina en r.n.
    2.- si despues de tratar al r.n. con arco de luz se da de alta y aparece nuevamente la ictericia a los 6 dias fisiol

  2. tengo un nieto que el sabado cumplira una semana de nacido y la bilirrubina al segundo dia le subio el porcentaje a 14 estuvo bajo pantalla manteniendo el mismo porcentaje hasta el dia miercoles;el jueves le bajo a 11 y lo enviasron a la casa, hoy viernes le subio a 21; quisiera saber a que se debe el bebe no se lo ve amarillo pero el suero es color amarillo oscuro, influye en que el pade es 0 positivo, la madre a negativo y el bebe 0 negativo? espero vuestra respuesta.atte.- maria.-

  3. mi beba tuvo bilirrubina al nacer se le detecto a los dos dias de nacida, le hicieron un hemograma y dio que tenia 27 de bil. y a las tres horas subio a treinta. y tuvieron que hacerle un exanguinio de transfucion ya que nuestros grupos sanguineos no son compatiles yo soy o+ y mi beba es b+. luego le hicieron la prueba de la punta del cateter y le dio que tenia un virus un estreptococo aerus.yo quisiera tener mas informacion sobre incompatibilidad ya que quede con muchas dudas con respecto a ese tema.

Deja un comentario