Contenidos
¿Para qué sirve la extracción de la leche materna?
La extracción de leche materna sirve ante dos circunstancias. La primera es para descongestionar los senos cuando están demasiado llenos y que provocan malestar y dolor. La segunda para alimentar a tu bebé cuando no puedas hacerlo por algún motivo.
¿Cuáles son las técnicas de extracción de leche?
Existen dos tipos de técnicas para extraer la leche, la extracción manual o técnica de Marmet y la otra mediante el uso de extractores de leche mecánicos o eléctricos. La primera alternativa es la más económica, ya que no debes gastar dinero comprando un extractor de leche, pero la desventaja es que el proceso de extracción es más lento y tendrás que adquirir práctica. En cambio la extracción con un extractor de leche es mucho más rápida, no requiere demasiada práctica, pero tendrás que ponerte en gastos para comprar uno. A continuación te explicaremos cada una de estas técnicas.
Extracción manual o técnica de Marmet
Lava bien tus manos antes de comenzar. Luego coloca el pulgar y los dedos índice y medio a una distancia de 3 ó 4 cm. del pezón de manera que los mismos formen una letra “C”. Debes tomar como guía esta distancia y no el borde de la areola ya que éstas varían de tamaño en cada mujer. Empuja los dedos hacia tus costillas y aprieta tus dedos pulgar, índice y medio hacia el pezón (si tu seno es muy grande levántalo un poco antes de presionar hacia las costillas). Deposita la leche extraída en un recipiente esterilizado de boca ancha como por ejemplo un bols de vidrio. Luego repite el procedimiento rítmicamente para vaciar completamente los depósitos de leche. Una vez que no salga más leche cambia la posición de tu mano girándola un poco y repite el mismo procedimiento.
Debes tener en cuenta de no apretar mucho el pecho porque puedes lastimarlo. Tampoco lo estires ni lo frotes con las manos ya que podrías ocasionarte una irritación en la piel.
Extracción con extractor de leche
El extractor mecánico tiene en un extremo un embudo que imita la forma del seno, y un tubo que se inserta en una perilla de goma con forma de burbuja en el otro extremo y que al presionarla recoge la leche. Para empezar debes colocar tu seno dentro del embudo y apretar la goma hasta que se genere vacío y la leche comience a salir.
Los extractores eléctricos son similares. Pon tu seno en el embudo y prende el extractor. Cuando se genere vacío comenzará a salir la leche y se juntará en el depósito.
Es recomendable que antes hayas practicado la extracción manual para que tus senos estén más preparados y no los dañes.
¿Qué hago con la leche extraída?
Una vez que hayas terminado debes guardar y conservar la leche inmediatamente en recipientes esterilizados o bolsas especiales para evitar que se eche a perder.
necesito saber donde puedo comprar un extrator de leche mecanico, y las marcas, dado que he preguntado en varias farmecia, y no supieron contestarme?
desde ya muchas gracias
soy madre primeriza y me intereza todo sobre este tema gracias por este espacio me sirve de apoyo !!!
lily
me gustaria saber donde puedo conseguir un extractor de leche manual usado.-
muchas gracias!!
hola soy una chica colombiana muy joven y estoy en embarazo y me da un poco de miedo xk no se como cojer ala bebe para alimentarla kiero un poco de ayuda
como sale la leche del ceno
el extractor pump in style de medela me ha funcionado muy bien, es lo que me ha permitido seguir dandole leche materna a mi bebe a pesar de que regrese a trabajar a la oficina desde hace mas de 1 mes.
vr
en el ultimo test
cuidado de los pezones: a mi lo unico q me resulto fue despues de probar muchos metodos,desp de cada amamantada limpiarme los pezones con un algodon con alcohol y luego pasar crema de calendula, cada vez q amamantaba repetia esa operacion y los pezones ya no se me agrietaron.espero q mi comentario le pueda ser util a otras futuras mamas.
yo usaba el extractor electrico de medela, pero mis pezones estababan muy adoloridos y me dolian m
quiero dibujos como estoy sacando la leche materna de mi pecho