Esterilización femenina
Consiste en el cierre o corte de las trompas de Falopio para prevenir la unión del óvulo con el espermatozoide y por consiguiente la fertilización. Se realiza mediante laparoscopía, culdoscopía o cirugía abdominal.
Requiere de anestesia general cuando se la efectúa por laparoscopía u operación abdominal, con interacción hospitalaria o sanatorial. Tiene una seguridad del 99,9%.
Su efecto es inmediato a la operación, y es adecuada para aquellas mujeres que por algún motivo no deseen más descendencia, ya sea por problemas de salud de la mujer o motivos personales.
Debe considerarse como un método irreversible, aunque existen técnicas quirúrgicas para la repermeabilización de las trompas o puede realizarse tratamiento de fertilización asistida.
No altera la sexualidad de la mujer ni trae alteraciones hormonales.
Debe ser muy bien explicado que es un método irreversible en la mayoría de los casos, ya que puede ser causa de depresiones en la mujer por sentir la sensación de castración definitiva.
Esterilización masculina
Es lo que se denomina vasectomía, que consiste en el cierre o corte del conducto por el cual viajan los espermatozoides desde el testículo al exterior del cuerpo mediante la eyaculación.
Es una cirugía menor que se efectúa con anestesia local y dura entre 10 y 15 minutos. Su seguridad es del 99,9%. Es adecuada para aquellos hombres que están decididos a no tener más descendencia. No altera la sexualidad ni la potencia masculina.
Debe ser considerada como irreversible y su efecto es inmediato a la cirugía. Es muy importante explicar claramente al hombre que se someta a esta cirugía de la irreversibilidad de este método, ya que la recuperación de la fertilidad requiere de cirugías reparadoras que no siempre son exitosas.
upss… intento sin acentos
gracias por la informacion…
llevo horas mirando y mirando informacion. la verdad es que, conforme mas miro, mas y m
gracias por la informaci
mi bebe tiene 3 meses y logre que cuando cumplio 1 mes ya durmiera toda la noche, ingresen a mi blog, hay algunos consejos http://alwaysbuscando.blogspot.com/
aqu
hola tengo una bebe de 20 dias y no logramos que logre dormir durante el dia.toma teta se duerme como mucho media hora y luego se despierta llorando y asi hasta la noche.esperaos su rta gracias
hola tengo un bb de casi 4 meses y le es muy dificil conciliar el sue
tengo un bebe de 6 meses, y no hay caso que duerma mas de 3 horas, despierta a las 12, a las 2 alas 4y a las 5 de la ma
mi hijo tiene 6 meses, despu
hola, tengo mi beb
disculpame marta pero como le puedes explicar tu a un bebe de 4 meses que la noche es para dormir, no entiendo como un pediatra puede decirte que en las noche les de solo agua a te. no sabes el da