Contenidos
La importancia del sueño
El sueño es una función vital y necesaria para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y nuestra mente. Durante el sueño se recupera la energía utilizada durante la actividad diaria y se regula la secreción hormonal y la producción de sustancias protectoras como los anticuerpos.
En los bebés, el sueño contribuye a la maduración del sistema nervioso y regula el crecimiento armónico de los distintos órganos. Es justamente por las noches cuando su cuerpo produce, en mayor medida, la hormona que estimula su crecimiento, por ello que el sueño es un factor de suma importancia para el desarrollo de los niños.
¿Cuánto tiempo debe dormir el bebé?
El dormir es una función muy particular e individual. Hay bebés dormilones y otros no tanto. Pero definitivamente todos duermen. Dormir es una función que evoluciona en ciclos, alternándose con períodos de vigilia.
A medida que el bebé vaya creciendo, la duración de los ciclos nocturnos se incrementará y las siestas serán de menos horas, pero las horas de sueño totales irán disminuyendo.
Las horas que debe dormir un bebé dependen de la edad de cada bebé. No todos duermen exactamente el mismo tiempo aunque es posible identificar un patrón común.
A continuación te enseñamos una tabla que te indica cuánto tiempo debería dormir tu bebé de acuerdo a su edad. En los meses omitidos se toma en cuenta el último mes.
Edad |
Horas de sueño |
Distribución |
|
nocturnas |
siestas |
||
1 mes |
16 |
8 |
8 |
6 meses |
15 |
11 |
4 |
12 meses |
14 |
11-12 |
2-3 |
24 meses |
13 |
11 |
2 |
36 meses |
12 |
10-11 |
1-2 |
Debes tener en cuenta que los bebés necesitan dormir en promedio estas horas de sueño y no menos, aunque no significa que si el bebé no lo hace tenga alguna anormalidad, sino que puede existir algún problema relacionado a alguna enfermedad o trastorno emocional.
¿Cómo me doy cuenta si mi bebé no duerme lo suficiente?
El bebé que le faltan horas de sueño puede presentar las siguientes características:
- Se duerme en los viajes.
- Debes despertarlo en las mañanas, ya que no lo hace solo.
- Por las noches está sobreexcitado, malhumorado y molesto.
- Se duerme antes del horario habitual.
- Presenta problemas atípicos de psicomotricidad.
- Se enferma frecuentemente por falta de resistencia a los virus más comunes.
Si tu bebé presenta alguno de estos comportamientos debes replantearte la situación, ya que no está durmiendo lo suficiente. En estos casos debes conocer cuáles pueden ser los factores que alteran su sueño y si es necesario consultar al pediatra.
los bebes al nacer y vivir fuera del utero materno rreflejan comportamientos adquiridos en el vientre,es decir los bebes duermen tanto su madre pudo hacerlo, tienen paz y tranqilidad como su madre la tubo durante el embarazoy tambien cuando su madre pasa malas noches, intrnquilidad deprecion mal apetito los bebes lo haran….. algunos concejos como los que ustedes nos dan son utiles pero la verdadera opcion es un embarazo lleno de paz tranquilidad deseado y amado tanto por su padre como por su madre, apoyo familiar alimentacion sana.
hola tengo mellizos ni
hola mi bb tiene 8 meses y se despierta tantas veces como sea necesario mama chupon y cuando se le sale tengo que pararme a meterselo le doy su cominidita antes de dormir se duerme a las 7 pm y se levanta a las 5:30am todos los dias necesito saber como le cambio el horario de levantarse por lo menos a 7 am gracias
mi bebe tiene 7 meses y aun no logro que cambie el sue
hola a todos, a mi me pasa como a janisse, santino tiene 7 y medio y se despierta 4 veces por noche a tomar la teta, y toma 3 siestas de 45 min a 1 hora por dia, el ptro dia le pregunte a la doctora cuando dormira de corrido y me dijo que cada bebe tiene sus tiempos y que es posible en 2, 6 o 1 a
mi beb
mi bebe se llama gabriel y tiene 6 meses y se despierta, generalmente, 2 veces en la noche; pero lo arrullo y se vuelve a quedar dormido como a los 10 minutos. la verdad es que en el dia duerme muy poco, siestas peque
mi bebe duerme 12 a 14 horas nocturnas y por el dia hace tres a cuatro siestas
lo que varia en tiempo a veces una hora otras 3 horas y cuando esta despierta es un torbellino grita, salta
y el cochecito ya ni le sirve pues se desliza de el, ella tiene 8 meses y se llama niove alejandra fuentes bravo, quisiera saber si tantas horas de sue
para dormir a mi bebita que se despierta demasiado le hago el “dudu wrap” el que les hacen en el hospital al nacer. ella padece de colico, he tenido que dejar de tomar leche, pues parece que no tolera la lactosa. tambien tengo uno de 2 anos que la altera mucho cuando duerme. estoy tratando de acostumbrarla a dormir con un poco de ruido. espero que sirva esto. ahora, me pueden ayudar a que no este cargada todo el tiempo que esta despierta? gracias.
no se si es un problema pero estoy preocupada porque mi hija de tres meses y medio duerme toda la noche, desde la una de la ma